10. Coetáneos (rivales y sucesores)
En los veinte años de permanencia en el mercado, la saga DS se cruzó con un amplio elenco de coches de distintas marcas, aunque tuvo pocos rivales directos por su vocación futurista y revolucionaria.
Cuando irrumpió en el mercado francés de los años cincuenta, se encontró con un convencional Peugeot 403 y los ya vetustos Renault Fragate y Simca Vedette que pronto desaparecerían. En los años siguientes llegaron alternativas como el Ford Taunus 17M, los indestructibles Peugeot 404 y su sucesor 504, el Lancia Flavia con un brillante motor boxer de 90CV y el elegante Alfa Romeo Giulia Ti. Entrados los años sesenta fue apareciendo en Europa una nueva generación de berlinas: de Alemania llegaban los modernos BMW 1600/1800, El Audi super 90 y luego el 100, o el revolucionario NSU RO80 con motor Wankel de doble rotor. Luego se añadieron el Ford Cónsul y el Lancia 2000, así como el Renault 20 y 16 y los primeros volvo 144-S de nueva generación, el Jaguar 2.4, Fiat 2.300, Mercedes 280E y 220SE…. La propia Citroën lanzó a principio de los años setenta el sofisticado SM con motor V6 Maserati, frustrado sucesor del DS por su notable complejidad técnica, y no fue hasta la llegada del CX, ya mediada la década, cuando el célebre Tiburón encontró un digno sustituto.

Simca Vedette

Volvo 144-S

Fiat 2300 Berlina

Peugeot 404 Berlina de 1967

BMW 1600

NSU RO80

Renault 16

Audi Super 90 de 1966-1971