Saltar al contenido

9. Una obra de arte en la Triennale

En 1957, en la Triennale de Milán, se expuso un DS en posición vertical, sin las ruedas y con el fondo completamente carenado. El público se quedó extasiado ante este automóvil presentado como una escultura. Ni los críticos ni la gente del gremio permanecieron insensibles ante las formas revolucionarias de la nueva berlina diseñada por Flaminio Bertoni y le asignaron el prestigioso primer premio como «mejor obra de arte industrial».

La imagen del DS presentada en Milán dio la vuelta al mundo y la casa francesa la incluyó en el catálogo del año posterior en el cual se decía: «con este homenaje sin precedentes los mejores estilistas en diseño pretendían remontarse con este coche a la aerodinámica pesada de los primeros tiempos del automóvil». También se le concedieron otros muchos premios como: el «Beaute France» en 1956, en Suiza el «Formes Françaises», en 1965 en Holanda se le concedió el premio «Artes gráficas y publicidad», y así un largo etcétera, llegando a obtener el primer premio como «mejor objeto de diseño mundial del siglo XX» en 1999 en Londres. Es obvio preguntarse si se trata de un vehículo ó de una obra de arte, pero que en cualquier caso a nadie deja indiferente.

Carrocería del DS en la Triennale de Milán de 1957

Octubre 1962, Salón de París

El DS sirvió de inspiración a un gran número de diseñadores y artistas, como lo demuestra este curioso sillón diseñado a partir de los asientos delanteros de un DS…

… o este sofá diseñado con las aletas delanteras del DS, y que son sin duda fiel reflejo de la gran imaginación que evocaba el DS en las mentes de cuantos lo contemplaban.

Interior del catálogo firmado por Dumoulin

Se trata de un catálogo poco común realizado para la exposición de estética industrial de la Tiennale de Milán como así lo indica la carta de presentación que Citroën adjunta al folleto. Las fotos son de P. Jahan y de Sergio Bersani.

Haga clic sobre la imagen que desee ampliar.