11. Palmarés (el DS en competición)
En Citroën nadie tenía interés por alinear su confortable y familiar DS en competición, pero algunos pilotos de la época descubrieron sus posibilidades en los rallyes sobre hielo y nieve, terrenos idóneos para la tracción delantera que, unida a la suspensión hidroneumática, les permitía optar al triunfo.
Esta revelación de aptitudes deportivas inesperadas del DS, llevaron a la fábrica a interesarse oficialmente en los rallies. Normalmente, sus pilotos preferían la caja de cambios manual del ID 19, de selección más rápida y menos problemática.
La primera gran victoria del DS fue en el Rally finlandés Rikspokalen de 1956, donde copó el podium. Tres años más tarde, el expiloto René Cotton organizó la escudería París-Île de France con Paul Coltelloni, René Trautman, Lucien Bianchi y Claudine Vanson, asidua vencedora de la copa de damas. Más tarde, ya convertido en el equipo oficial, entró el finlandés Pauli Toivonen, gran maestro del hielo que compartió equipo con Guy Verrier y Bernard Consten, este copilotado por Jean Todt, quien actualmente es el director deportivo de Ferrari en F1.


ID 19 Montecarlo 1966 – Ganado por Toivonen
ID19 Claudine Vanson – Campeona Rallyes 1960
En 1959 Coltelloni-Alexandre darían la campanada ganando el Rally de Montecarlo con un ID 19 y el Campeonato de Europa al final de la temporada. A partir de su triunfal debut se fueron sucediendo las victorias en los más difíciles rallies de la época: Lieja-Roma-Lieja de 1961, el Mil lagos con un DS preparado por ellos mismos, Acrópolis, Neige et Glace de 1960 y 1962, Coupe de Alpes, Criterium des Cévennes de 1960, Tour de corse de 1961, Noruega, Montblanc, Tap-Portugal etc. a los que hay que añadir el de Marruecos, el East African Safari, y el maratoniano Wembley-México (rally de la copa del mundo), que ganó el trío australiano Welinsky-Tubman-Reddiex.

ID 19 Campeón de Montecarlo 1959 – Coltelloni-Alexandre
A lo largo de su actividad deportiva el DS se proclamó campeón de los certámenes nacionales de Francia, Finlandia, Bélgica y Escandinavia. En 1963 Trauttman-Ogier ganan el rally de Córcega con un DS 19 y Francisco Ramaozinho gana en 1969 el rally de Portugal con un ID 20. En 1966 P. Toivonen-Mikkander, ganan el rally de Montecarlo con un DS 21 tras una polémica decisión, al descalificar a los tres primeros Minis, ya que los comisarios técnicos consideraron ilegales sus faros halógenos. Ya en 1974, después del triunfo de Wellinski-Tubman-Reddiex en el rally de largo recorrido World Cup Londres-Munich con un DS 21; el equipo oficial abandonó la competición ante la aparición de coches más modernos, con mayor potencia y menor peso y tamaño.


Rally Montecarlo 1963
Rally Montecarlo DS 21-1968


DS 21 Criterium Niege et Glacè
DS 21 Montecarlo 1966


East African Safari 1965
DS 21 – 1967 Ganador Montecarlo

Rally de Bandma Côte d’Ivoire de 1972