Saltar al contenido

4. Un tiburón sobre cuatro ruedas

Su aspecto, hizo que rápidamente se le conociese con el sobre nombre de Tiburón, si bien esas dos consonantes DS, que pronunciadas en francés –Déesse significan Diosa; y que en un principio se pensaba llamar «D» (abreviatura interna de coche de gran difusión) pero que se había convertido en DS por D con culata «Speciale» al tener que recurrir al viejo motor 4 cilindros 1911 cm3 del TA y que con una nueva culata, llegaría a los 75 CV.

Aquel fue uno de los pocos puntos flacos del coche que, por otra parte disponía de una nueva tecnología vanguardista, futurista; tanto es así que a su presentación en el salón de 1955, causó un efecto inmediato en los periodistas que debieron buscar nuevos calificativos para el DS: vivaz, inteligente, cautivador innovador, futurista, mágico… Todavía más que el Tracción, «el pato», su ilustre antecesor, y más que sus futuros herederos, el «tiburón» fue el símbolo del automóvil revolucionario.

DS 19 de 1957 – Las formas redondeadas del DS sorprenden y seducen

Los reportajes aparecidos en la prensa fueron muy sensacionalistas, y la difusión de la noticia de su lanzamiento sobrepasó la de la muerte de Stalin en 1953. Los compradores potenciales se lanzaron sobre sus carteras, las unidades de pruebas del exterior del salón, soplaban, respiraban y silbaban al exhibir sus circuitos hidráulicos y los encargados de su demostración prepararon acrobacias imposibles para otros automóviles, como por ejemplo, circular sólo sobre tres ruedas; de hecho, Citroën quiso demostrar públicamente la eficacia de su sistema hidráulico y convocó a la prensa en un circuito de pruebas y tras sacar una rueda trasera, sentó a 2 periodistas en los asientos posteriores y procedió a dar vueltas a la pista con absoluta normalidad y sin arrastrar jamás el buje por el asfalto. Un concesionario de la marca rizó el rizo y en un alarde de esa extraordinaria virtud, recorrió la distancia París-Le Havre sobre tres ruedas a «80 Km/h de media».

Un DS recorre París-Le Havre sobre tres ruedas