38. Todas las ocasiones fracasadas: entre cabriolets y coupés
Es la base de la plataforma de los DS la que servía en los ensayos para la puesta a punto del SM. Un «proto» que hoy día haría las delicias de los coleccionistas y que fue realizado sobre la base de un DS21. Se suprimió las puertas traseras para hacer un cupé más logrado; siendo recortado de 18-20 cm, lo que suponía una longitud de 4,58m, y las llantas muy gruesas eran las mismas del futuro SM. Este prototipo recoge el primer V6 Maserati y rueda desde 1967, con una potencia de 170ch (en versión con carburador); este falso DS llegaría así a los 210 Km/h. Más adelante serán los talleres Chausson los encargados de la construcción de los elementos del verdadero SM.
Pero echando la vista atrás, la realidad es, que este prototipo forma parte de una serie de modelos únicos con dos puertas, destinados a estudios de mejora del DS. El señor Jacques Né fue encargado desde 1956 de estudiar los DS rápidos que alcancen de 180 a 200 Km/h; cifras estas que estaban bien lejos entonces de lo que podían alcanzar los modelos de serie. Pero hacía falta entonces combatir las ideas de la prensa automovilística de la época que mantenía la tesis que todo coche de competición con motor por debajo de 2 litros debía ser turbo-propulsado. Este es el origen del SM, que nace así de la sucesión de prototipos cada vez más y más atractivos y perfectos, sobreviviendo a la crisis petrolera de 1973… Estos DS-SM de ensayo llevaran por lo tanto el sobrenombre de código «S«, recibiendo el motor Maserati 6 cilindros ideado por el ingeniero Aldfriedi.

DS-SM proto con motor V6 de origen Maseratti – PROYECTO S
Aparece en 1964 un espléndido cábriolet Citroën de líneas un poco más tendidas que el cábriolet Chapron con la trasera recortada. Netamente más corto que el modelo original, (4,30m en lugar de 4,87m). Este modelo estaba fabricado en una aleación ligera con un peso máximo de 1000 Kg, y no sobrepasaba 1,35m de altura, adquiriendo así una línea auténticamente deportiva. El motor de 1985 cm3 disponía de 93 ch y estaba alimentado por un carburador Solex invertido, pero gracias a 2 Weber horizontales y provisto de neumáticos Michelín asimétricos XA2, este coche alcanzaba los 175Km/h en un tiempo en el que el DS no pasaba de 160Km/h. En la parte trasera los faros eran circulares y dos grandes contadores Veglia reemplazaban a los del tablero original.