34. Los DS Pallas
El Pallas no es un modelo particular, sino un nivel de acabado de los DS más lujoso, que otorga un cierto prestigio para sus dueños. A nivel de los aspectos interior y exterior alza al fin al DS a la categoría que tendría siempre desde el punto de vista de equipamiento y acabado. Hasta 1964 solo tiene «prestigio»; todo el mundo de la época, como hoy día, no tenía necesariamente envidia de viajar en un coche con compartimiento para el chofer. Hacia falta un «Súper DS»: y este fue el Pallas. Los jefes de empresas modernas preferían conducir ellos mismos su coche. Citroën para responder a los deseos de esta clientela, lanzó el modelo en Septiembre de 1964.
Desde 1955 a pesar de los cambios en el salpicadero, ciertos accesorios parecen anticuados por el material utilizado: el Pallas va a solucionar estos detalles. Es un coche impecable, sus faros son doblados por unos faros de yodo, los de largo alcance alojados sobre los flancos de las aletas. Se colocan tacos de caucho en el para-golpes delantero, así como una banda de goma a lo largo de la carrocería, los paneles de los montantes de las puertas y trasero de custodia son recubiertos de una placa de aluminio pulido llevando el escudo DS. Los embellecedores de las ruedas cubren ahora casi la totalidad de la llanta. La puerta del maletero es equipada de un agarrador en metal. Todo este refinamiento hace aumentar la distinción del coche, que por otra parte se ofrece también con pintura metalizada. El confort se ve aumentado por un largo reposa-brazos entre los dos asientos delanteros y por una moqueta a juego con la tapizaría.
Las pequeñas luces laterales o difusores en el interior del habitáculo, que resultan ser más originales que eficaces, son reemplazadas por unos plafones que proporcionan mucha más luminosidad. En el interior las modificaciones van ha ser muy notables, y a lo anteriormente expuesto, se le suma un nuevo cenicero, manecillas interiores de puertas cromadas y una tapicería mucho más cuidada; completamente redibujada y acolchada de espuma de poliéster, asientos con espaldares más altos y una gama de colores más sobrios y elegantes como el rojo oscuro, verde, tabaco. También el coche puede ser tapizado de cuero negro o «cerdo natural». Los Pallas estaban disponibles en motorizaciones de 19, 20, 21, y 23. Los colores disponibles son el gris paladio (metalizado) con interior verde o marrón (de cuero si es posible), el blanco «carrare» (con interior rojo), el marrón rebeco, el verde, el azul Provenza. Hay que señalar que a partir de 1971 el DS Prestige se fusiona con el Pallas llegando así el Prestige Pallas (con o sin separación interior). Así mismo parte de las mejoras y modificaciones fueron sucesivamente adoptadas por el resto de la gama.









Detalles del interior y del exterior del Citroën DS 20 Pallas de 1972

Salpicadero DS Pallas de 1973