1. PRÓLOGO
Mi pasión por los coches clásicos y sobre todo por el Citroën DS «El Tiburón» como popularmente se le denomina (soy el afortunado poseedor de una de estas joyas del automovilismo), ha hecho que me interese por la historia del DS. Este afán por saber más, y el hecho de que la inmensa mayoría de las publicaciones existentes, lo son en francés, italiano o inglés, y que en español hubiese muy poco; me ha llevado a recopilar artículos, revistas, libros que he tenido que traducir no sin fortuna a veces o con la inestimable ayuda de mi antigua profesora de francés, y sobre todo gracias a Internet que ha resultado ser una gran puerta del conocimiento.
Pero este dosier no solamente es el resultado de horas y horas con el ordenador o la lectura de un libro con el diccionario de francés siempre al lado, o un articulo o revista o en definitiva cualquier cosa que llegaba a mis manos a cerca del DS; sino que es justo agradecer a mis amigos del Club Entusiastas del Citroën y más concretamente a nuestro mecánico Roberto y a su hermano Jorge, experto en recambios y accesorios, que sin su apoyo y a veces paciencia al soportarme ante mis innumerables dudas y a su dedicación y pasión por este coche y que han contribuido en poder hacer realidad este proyecto.
No quiero olvidarme de mi familia, de mi mujer Inés e hijos Jaime y Marina que han soportado con estoicidad, paciencia y comprensión mis horas de reclusión y dedicación ante el ordenador o un simple folio tomando notas. A todos ellos quiero dedicar este trabajo. No por menos debo olvidarme de todos aquellos que antes que yo han escrito algo a cerca del DS, fuentes estas, sin las cuales me habría sido materialmente imposible esta recopilación.
A todos ellos, gracias. Y espero sepan perdonar las carencias narrativas y léxicas así como los errores que sin duda formarán parte de este dosier.

Jaime, el hijo de Eugenio, posando junto con su «otro» hijo.